- perro
-
Es ésta una de las palabras de origen más incierto del español. Como suele suceder cuando nos movemos entre hipótesis poco fiables, se han propuesto orígenes célticos o ibéricos, pero sin ninguna base medianamente sólida. Lo que sí sabemos es que no existe en ninguna otra lengua neolatina, ni siquiera en otra lengua peninsular, incluido el vasco, que se detecta exclusivamente en castellano a mediados del siglo XII y que durante la Edad Media convive con el vocablo can, del latín cane(m), término que adoptaron casi todas las lenguas romances, si bien perro era palabra más propia de clases populares y se empleaba muchas veces como insulto y can se usaba sobre todo entre las clases nobles. Andando el tiempo, como suele suceder casi siempre con estos dobletes, acabó imponiéndose el término de carácter más popular. Algo parecido sucedió en catalán, donde la voz, quizá onomatopéyica, gos se impuso a ca.Muchos investigadores apuntan la posibilidad de que la palabra se origine en onomatopeyas del tipo prrr o brrr, sonidos usados por los pastores para llamar o para dirigir a los perros y a las ovejas. La hipótesis podría apoyarse en el hecho de que en gallego exista el verbo apurrar, \'azuzar los perros\', aunque no está claro si el verbo se origina en la onomatopeya o en la propia palabra perro.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.